Quantcast
Channel: Comentarios en: Gobierno de la Ciudad de México promueve la acupuntura y la homeopatía
Viewing all 15281 articles
Browse latest View live

Xbox Scarlett no abrirá sus puertas a la realidad virtual

$
0
0
Xbox Scarlett no abrirá sus puertas a la realidad virtual

Phil Spencer, máximo responsable de la división Xbox, dejó claro que la realidad virtual no es el enfoque de Scarlett.

En lo que se refiere al sector de los videojuegos, Microsoft se encuentra centrando sus esfuerzos en la próxima generación de consolas. Xbox Scarlett será la propuesta con la que pretenden hacer frente a su principal rival, la PlayStation 5. Esta última, por cierto, seguirá apostando por los juegos de realidad virtual, una estrategia que los de Redmond no piensan seguir de ninguna manera.

En una interesante charla a través de Twitter, Phil Spencer, máximo responsable de Xbox, fue tajante al afirmar que "la realidad virtual no es el enfoque de Scarlett". La declaración del directivo surgió tras las palabras de Parris, un creador de contenido de Twitch, quien afirmó que el problema de Microsoft no era que su prioridad fuera construir un catálogo de Scarlett, sino que en realidad dejaron pasar el tren de la realidad virtual al creer que no era una novedad que valía la pena seguir.

No obstante, según comenta el streamer, actualmente está demostrado que grandes compañías de la industria, como Sony, Valve y Oculus, siguen realizando inversiones importantes en los juegos VR. El interesante debate tiene una raíz, concretamente una reciente entrevista de Spencer con el portal Stevior. En esta, el directivo dijo que están respondiendo a lo que los clientes están solicitando, "y nadie está pidiendo la realidad virtual".

Además, dejó entrever que, si los consumidores desean experimentar con esta tecnología, lo mejor será acudir a las propuestas de otras compañías. "La gran mayoría de nuestros clientes saben que si quieren una experiencia de realidad virtual, hay lugares a donde ir para obtenerlos. Vemos los volúmenes de aquellos en PC y otros lugares", concluyó.

Aunque su postura no tardó mucho tiempo en generar polémica, a nadie debería extrañar el camino que está tomando Microsoft respecto a la realidad virtual. En junio de 2018, anunciaron que no tenían más planes para la realidad virtual en la plataforma Xbox. En su lugar, apostarían por la realidad mixta en PC a través de las HoloLens. El tiempo dirá sin la demanda de los juegos VR podría hacerlos cambiar de opinión.


Todos los estrenos de HBO para diciembre del 2019

$
0
0
Todos los estrenos de HBO para diciembre del 2019

Estos son los estrenos que la plataforma de HBO tendrá para diciembre del 2019.

Ya conocimos todos los estrenos de Netflix para el mes de diciembre, por tanto, es momento de repasar las novedades de HBO. La plataforma prepara un buen cierre con diversos títulos interesantes, como Foodie Love, la primera ficción de HBO España en llegar a la plataforma, y la nueva temporada de Marvel's Runaways.

En la categoría de películas, HBO se prepara con sagas completas ideales para disfrutar en los días de vacaciones y fiestas decembrinas: las películas de Ocean's, Crepúsculo y Spy Kids.

Así pues, ajusta tu agenda, estos son los estrenos de HBO para diciembre 2019.

Series

Foodie Love

La serie confeccionada por Isabel Coixet, protagonizada por Laia Costa y Guillermo Pfening llegará a la plataforma el próximo 4 de diciembre.

Tell Me a Story - T2

La serie coge los cuentos de hadas más queridos del mundo y los reinventa como thriller psicológico oscuro y retorcido. La segunda temporada contará historias de tres princesas legendarias: "La bella y la bestia", "La bella durmiente" y "Cenicienta" de una forma muy especial.

Estreno 6 de diciembre

Wataha - T3

La producción de HBO Europa regresa con su tercera temporada. El grupo de élite de la guardia fronteriza polaca opera en las montañas Bieszczady, en el límite oriental de la UE en la frontera entre Polonia y Ucrania sigue en operaciones para detener las distintas actividades de contrabando que se dan en ese lugar.

Estreno: 14 de diciembre

Marvel's Runaways - T3

La serie de Marvel regresa a la plataforma con más historias sobre este peculiar grupo de chicos superhéroes que unen fuerzas contra sus padres. Este título está basado en los cómics del mismo nombre.

Estreno: 14 de diciembre

Baron Noir - T2

La serie creada por Eric Benzekri y Jean-Baptiste Delafon regresa con su drama francés de intriga política.

Estreno: 18 de diciembre

Documentales

  • Claro de luna: La sordera en tres movimientos - 12 de diciembre
  • Viaje por las colinas - 19 de diciembre
  • De vuelta a casa - 19 de diciembre

Especiales de comedia

  • Dan Soder: hijo de Gary - 8 de diciembre

Películas

  • MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO - 6 de diciembre
  • LA VIDA SECRETA DE LAS PALABRAS - 6 de diciembre
  • CAMINO - 6 de diciembre
  • 21 BLACKJACK - 6 de diciembre
  • THE AMAZING SPIDER-MAN - 6 de diciembre
  • THE EQUALIZER - 6 de diciembre
  • GODZILLA - 6 de diciembre
  • RICKI - 6 de diciembre
  • HANCOCK - 6 de diciembre
  • DOS POLICÍAS REBELDES - 6 de diciembre
  • DOS POLICÍAS REBELDES 2 - 6 de diciembre
  • CREPÚSCULO - 6 de diciembre
  • LA SAGA CREPÚSCULO: LUNA NUEVA - 6 de diciembre
  • LA SAGA CREPÚSCULO: ECLIPSE - 6 de diciembre
  • LA SAGA CREPÚSCULO: AMANECER (PARTE 1) - 6 de diciembre
  • LA SAGA CREPÚSCULO: AMANECER (PARTE 2) - 6 de diciembre
  • UNDERWORLD: LA REBELIÓN DE LOS LICÁNTROPOS - 6 de diciembre
  • KISS KISS, BANG BANG - 13 de diciembre
  • OCEAN'S ELEVEN - 13 de diciembre
  • OCEAN'S TWELVE - 13 de diciembre
  • OCEAN'S THIRTEEN - 13 de diciembre
  • PACTO DE SILENCIO - 14 de diciembre
  • EL FRANCOTIRADOR
  • ESCOBAR: PARAÍSO PERDIDO - 27 de diciembre
  • BATMAN - 27 de diciembre
  • THE DISASTER ARTIST - 28 de diciembre

Kids

Series

  • Thomas y sus amigos - T2 - 5 de diciembre
  • El mundo de Craig - T1 - 6 de diciembre
  • Taffy - T1 - 13 de diciembre
  • Las supernenas - T1 - 20 de diciembre
  • Hora de aventuras - T1-10 - 27 de diciembre
  • La patrulla canina - T4 - 27 de diciembre

Películas

  • Astro Boy - 1 de diciembre
  • Chiken Run: Evasión en la granja - 1 de diciembre
  • Spy Kids - 13 de diciembre
  • Tom y Jerry - 13 de diciembre
  • Willy Wonka y la fábrica de chocolates - 13 de diciembre
  • Spy Kids 2: la isla de los sueños perdidos - 20 de diciembre
  • Mi amigo el gigante - 20 de diciembre
  • Spy Kids 3: Game Over - 27 de diciembre

George Clooney usó los pagos de Nespresso para financiar un satélite que espía a Sudán

$
0
0
George Clooney usó los pagos de Nespresso para financiar un satélite que espía a Sudán

George Clooney no triunfó como héroe en 'Batman y Robin', pero sí lo hizo en la vida real. El actor invirtió los pagos por los anuncios de Nespresso en un satélite que espía a Sudán. ¿El objetivo? Comprobar y evitar los crímenes de guerra de Omar Hassan Ahmad Al Bashir.

En 1997, George Clooney se vistió de superhéroe al interpretar al vigilante de Ciudad Gótica en Batman y Robin, una película que sigue siendo recordada como uno de los grandes fiascos del cine basado en cómics. Además de ser destrozada por la crítica, los ingresos apenas alcanzaron los 238 millones de dólares en la taquilla internacional. Años más tarde, sin embargo, el actor tuvo otra oportunidad de destacar como protector de la humanidad, esta vez en la vida real.

Según explicó el propio Clooney a The Huffington Post en 2013, la mayoría de los ingresos que obtuvo por aparecer en los anuncios de Nespresso —como el que rodó el pasado septiembre en Madrid— fueron invertidos en Satellite Sentinel Project, un programa que tenía como objetivo espiar las actividades del régimen de Omar Hassan Ahmad Al Bashir, antiguo dictador de Sudán.

El actor pretendía demostrar, junto al activista John Prendergast, también cofundador del proyecto, que Al Bashir era responsable de atrocidades contra la humanidad en la mencionada región, sin olvidar las futuras desgracias que podían prevenir. No obstante, primero debían reunir las pruebas suficientes, y precisamente el satélite espía les permitiría acorralar al dictador.

La mayor parte del dinero que gano en los anuncios de Nespresso lo gasto en mantener un satélite en la frontera entre Sudán y Sudán del Sur para vigilar a Omar Al Bashir. Sobre sus declaraciones diciendo que lo estoy espiando y si me gustaría que una cámara me siguiera a donde quiera que voy, le digo lo siguiente: "bienvenido a mi vida, señor criminal de guerra". Quiero que el criminal de guerra tenga la misma atención que yo. Creo que es lo justo.

La mejor noticia de esta historia es que, tras tres décadas en el poder, Al Bashir dimitió a su cargo en abril del presente año. Ahora bien, el satélite financiado por Clooney no influyó en su salida; realmente fue un golpe de estado orquestado por la población y militares de Sudán debido al aumento exponencial en el precio de los alimentos básicos. El ex dictador se encuentra en arresto domiciliario a la espera de lo que decida hacer el nuevo gobierno en "transición" —un consejo militar lleva las riendas actualmente—.

La contribución del programa de espionaje

Aunque el satélite no interfirió en la caída de Al Bashir, no significa que no haya colaborado en algún hecho importante. Algunas de sus fotografías permitieron ubicar diversas fosas comunes en la región, material que, de acuerdo a France 24, sirvió para denunciar las atrocidades del Ejército de Sudán en la conflictiva zona de Abyei. En un futuro, las imágenes podrían ser pruebas fundamentales en un juicio contra el antiguo gobernante.

Sin embargo, las actuales autoridades del país no tienen intención alguna de extraditar a Al Bashir. Existe una orden de arresto internacional en su contra emitida desde 2009, pero siempre ha logrado evadirla. Y es que en 2008 fue acusado por crímenes de guerra y contra la humanidad por la Corte Penal Internacional (CPI), lo anterior por ser el responsable del asesinato de cientos de miles de personas en Darfur. Indudablemente, la mayor satisfacción de Clooney sería ver a Al Bashir rindiendo cuentas ante la justicia y pagando por sus crímenes. Cabe señalar que el satélite mantiene su operación.

Xiaomi también tiene una cama inteligente en la que querrás dormir esta noche

$
0
0
Xiaomi también tiene una cama inteligente en la que querrás dormir esta noche

Se trata de una cama inteligente que se puede controlar por la voz y que llega con un precio imbatible.

El que Xiaomi quiera tocar todas y cada una de las industria en las que encaje un dispositivo inteligente es ya un hecho. La casa digital la tienen totalmente controlada, por lo hablar dela movilidad urbana y eléctrica o el transporte si nos fijamos en su país natal. No obstante, la compañía todavía no ha terminado por conquistar todos los rincones del hogar inteligente, y lo último que se ha sacado de la manga es una cama totalmente eléctrica que se puede controlar con el móvil.

Aunque el nombre es algo más elaborado que el del resto de dispositivos de la compañía, las especificaciones comparadas con el precio son sobresalientes. La Xiaomi 8HMilan Smart Electric Bed, que así se llama, se puede controlar con botones o mediante la voz y permite inclinarse en dos puntos distintos, para adaptarla para leer, ver películas o dormir.

La cama de Xiaomi está equipado con un mecanismo bimotor que permite a los usuarios controlar independientemente las partes superior e inferior. La primera es ajustable de 0 a 60 grados, y la parte inferior hasta formar un ángulo de 30 grados como máximo. Además, al ser programable, incluye de fábrica 5 modos: modo plano, antirronquidos, de lectura, modo TV y un curioso modo ingravidez.

El punto de la cama para dormir está diseñado para soportar un peso de hasta 75 kg, mientras que toda la cama puede soportar una carga uniforme de hasta 1000 kg y se garantiza un funcionamiento ininterrumpido durante 10 años.

La Xiaomi 8HMilan Smart Electric Bed estará disponible para reservar el 3 de diciembre a un precio de $285.

Diagnóstico en tu bolsillo: móviles convertidos en dispositivos médicos

$
0
0
Diagnóstico en tu bolsillo: móviles convertidos en dispositivos médicos

A través de medidas ópticas y eléctricas, se puede conseguir que nuestros teléfonos móviles midan varios parámetros relacionados con la salud.

Hace mucho que los teléfonos móviles dejaron de ser solo un dispositivo para realizar llamadas y, como mucho, enviar mensajes. Gracias a ellos podemos ubicarnos en una ciudad en la que nunca hemos estado, hacer compras desde cualquier sitio, realizar fotos casi profesionales, escuchar música o llevar un seguimiento de nuestra rutina deportiva, entre otras muchas utilidades.

El abanico de posibilidades que nos ofrecen es cada vez más amplio, de ahí que no sea extraño que su uso en el área de la salud esté calando fuerte entre la población. Con ellos ya podemos realizar tareas como medir nuestras pulsaciones, o incluso detectar enfermedades muy variadas, simplemente analizando fotos de la parte del cuerpo implicada. Poco a poco se están convirtiendo en pequeñas maquinitas de autodiagnóstico, gracias al trabajo de científicos como Miguel Erenas, un doctor en química de la universidad de Granada, cuyo grupo de investigación es uno de los muchos que se dedican a promover que en un futuro podamos medir muchos parámetros de nuestra salud sin salir de casa ni tener que comprar múltiples aparatos.

La otra utilidad de la cámara del móvil

Universidad de Granada

Hoy en día, prácticamente todos los teléfonos móviles tienen cámara. Algunas pueden obtener imágenes con más resolución o captar instantáneas nocturnas casi como si fuera de día. Otras son mucho más rudimentarias; pero, en general, todas pueden hacer fotos y grabar vídeos. Y eso es suficiente para poder analizar muchos parámetros de nuestra salud.

Por ejemplo, el grupo de investigación de Erenas lleva tiempo trabajando para que los diabéticos y otras personas que deban medir sus niveles de glucosa en sangre puedan hacerlo sin necesidad de los clásicos aparatos usados hasta ahora. “Lo que hemos hecho es un dispositivo para medir glucosa en sangre en un trocito de hilo”, explica el químico a Hipertextual. “Yo lo que hago sobre todo es desarrollar dispositivos microfludícos en hilo y tela. Estos retienen ahí todos los reactivos necesarios, de manera que echas un poco de muestra y ya con el móvil recoges la señal”.

¿Pero cuál es esa señal? En el caso concreto de esta aplicación, se trata de un cambio de color; ya que, al interaccionar la glucosa en la sangre del paciente con los reactivos presentes en el hilo, tiene lugar una reacción que genera un cambio de color que tiende al azul. Así, cuanto más intenso sea este, significará que hay una mayor concentración de dicho azúcar. Este cambio de color no se da en un tiempo fijo, por lo que algunas aplicaciones similares requieren que el usuario realice varias fotos, hasta encontrar aquella en la que ya se puede considerar que hay un resultado válido. Se trata de un engorro que estos investigadores han solucionado facilitando que la aplicación pueda grabar vídeos. “El móvil analiza continuamente el vídeo y cuando ve que la señal es estable la coge y la mete en una función de calibrado, para obtener la concentración”, cuenta Erenas. “No es que el usuario grabe el vídeo y luego lo procese, sino que se procesa a medida que se graba el vídeo y te avisa cuando esté. Para ello, se analiza frame a frame (trocito a trocito) la intensidad de color en la zona azul en la que se genera la señal y en el momento en el que la diferencia entre varios frames es pequeña, dentro de un **umbral concre, se para”.

En general, el fundamento de esta aplicación se puede utilizar para medir otros muchos parámetros. Por ejemplo, este mismo grupo de investigación ha desarrollado otro que se encarga de medir pH y nitratos en muestras de agua. Incluso se pueden desarrollar aplicaciones destinadas a su uso en cuestiones forenses. Es el caso de una, desarrollada por científicos de la Universidad de Yonsei, cuya función es calcular la antigüedad de una muestra de sangre, después de observar el cambio de color en varias fotografías sucesivas.

El problema de la iluminación

Cuando hacemos una foto con el móvil, el color no siempre es el que desearíamos. Depende mucho de la iluminación, el lugar o la hora en la que se realice. Afortunadamente, si solo pretendemos subir la foto a una red social o guardarla para recuerdo, hay muchos filtros que nos pueden ayudar a obtener un resultado más acorde a nuestro gusto. ¿Pero qué pasa si el diagnóstico que buscamos depende precisamente del color?

Esto es algo que, lógicamente, se han planteado los científicos detrás de estos estudios. Para solucionarlo, se utilizan principalmente dos mecanismos. Por un lado, algunos recurren a los ajustes de color. “Se hace de un modo similar a como se calibran los monitores y los escáneres”, narra Erenas. “Se ponen en la esquinita tres colores primarios, que se sabe que tienen que tener unos valores exactos, de modo que la cámara analice tanto lo que te interesa como esa referencia. Si no sale lo que tiene que salir en ella, se corrige y se tiene en cuenta el cambio para corregir también el color de la muestra”.

La otra opción es recurrir a algo tan en auge como las impresoras 3D. “Se usan las impresoras 3D para imprimir una cajita para el móvil, en la que metes tanto el biosensor como el teléfono”, comenta el doctor en química. “Ya tienes un entorno controlado en el que puedes usar la propia luz del móvil o unos pequeños LED de un color que nos interese”.

Se trata de una caja muy pequeña, aproximadamente del mismo tamaño de las que traen el móvil dentro cuando lo compramos, por lo que transportarlas no tendría que ser un gran engorro para el usuario.

También con electricidad

Con la cámara del móvil se realizan medidas ópticas. Sin embargo, también es posible realizar medidas eléctricas. Para ello, no basta solo con el teléfono, sino que se desarrollan también pequeños accesorios que, acoplados al móvil, pueden convertirlos en pequeñas máquinas de medición.

Contienen electrodos a los que se conectan las tiras con la muestra, del mismo modo que hacen los diabéticos con sus equipos para medir la glucosa, y se conectan al teléfono de diferentes formas. Por ejemplo, algunos usan la entrada de audio. No obstante, hoy en día ya se fabrican algunos dispositivos que no incluyen esta entrada, por lo que están comenzando a hacerse también instrumentos que se conectan a través del puerto USB.

Pero eso no es todo, ya que también pueden aprovecharse conexiones inalámbricas, como el Bluetooh o el NFC. “Este último aporta la ventaja de que puede usarse para hacer sistemas totalmente pasivos, que se retroalimentan de la propia energía del móvil”.

Ahora bien, ¿cómo pueden estos aparatos generar una señal medible? “Por ejemplo, se puede hacer con señales quimioluminiscentes”, aclara Erenas. “Aplicamos un voltaje, de modo que se da una reacción química por la cual un compuesto se excita y se relaja emitiendo una luz, que recogemos con el móvil”. En estos casos también se utiliza una cajita en la que se encaja el móvil, puesto que con cualquier iluminación externa la señal emitida podría perderse, dificultando la medición.

Ya existen muchos dispositivos que utilizan todas estas técnicas eléctricas. Los hay que miden glucosa, alcohol, cetonas, marcadores para enfermedades como las infecciones pulmonares o la malaria y muchos parámetros más. Cada grupo de investigación ha desarrollado su propio accesorio para el móvil; pero, según ha explicado a este medio el químico consultado, podría hacerse uno universal, que sirviera para medir todos esos factores, con un solo teléfono.

Biosensors and Bioelectronics 141 (2019) 111360

Está claro que nuestros smartphones tienen aún mucho que ofrecernos y que llegará un momento en que gracias a ellos podremos ahorrarnos algunas visitas al centro de salud, aunque solo para realizar seguimientos. Para darnos un diagnóstico, al menos de momento, no hay nadie mejor que los médicos. Eso sí, pronto ellos tendrán muchos motivos para sacar el móvil durante la consulta.

Esta limitada subasta incluye algunos de los objetos más raros de Star Wars

$
0
0
Esta limitada subasta incluye algunos de los objetos más raros de Star Wars

La trilogía Skywalker llega a su final y para celebrar la importancia que la mitología creada por George Lucas tiene para millones de fanáticos de varias generaciones distintas, la casa Sotheby’s prepara la más curiosa de las subastas.

Desde hoy y hasta el 13 de diciembre, la prestigiosa casa de subastas Sotheby’s recuerda la importancia de la saga Star Wars en la cultura pop con un curioso evento para los fans de todo el mundo: una subasta dedicada exclusivamente a todo tipo de objetos comerciales relacionados con las películas originales. De esta manera, se une a las celebraciones y homenajes que marcan el ffinal de la trilogía en la pantalla grande.

Con el nombre Star Wars Online el evento incluirá un amplio catálogo de objetos y mercancía alegórica de colección de la trilogía original dirigida por George Lucas y que llegó al cine entre 1977 y 1983. La nutrida selección —que forma parte de una cuidadosa recopilación de objetos originales vendidos en tiendas por departamento y otros establecimientos especializados, descatalogados en la actualidad— incluye figuras de acción de los personajes centrales como Han Solo, Luke Skywalker y la Princesa Leia, vendidos al estreno de cada una de las películas y que aún se encuentran en su caja original, lo que lo convierte en objetos de incalculable valor para cualquier fanático.

También hay curiosidades artísticas de considerable valor pop: entre los objetos de colección que Sotheby’s pondrá a la venta, se encuentra una escultura de la cabeza del villano más emblemático de la saga Darth Vader, titulada Bring Me the Head of Darth Vader, diseñada por el director, artista y escritor Clive Baker, en conmemoración a la muerte del personaje en la película El retorno del Jedi, pancartas y póster de serigrafía, algunas de las cuales formaron parte de las campañas publicitarias originales y otras llevadas a cabo para eventos especiales y conmemoraciones específicas de fanáticos durante la década de los ochenta. No obstante, quizás el poster conemmorativo más curioso y valioso de todos, sea el diseño por el artista japonés Ohrai Noriyoshi, definido por Sotheby’s como “excepcionalmente raro”.

Si estás interesado en toda la larga lista de objetos a la venta que forman parte de la subasta, Sotheby’ incluyó en su sitio web un catálogo online que puedes consultar y que incluye imágenes de lo que será vendido entre hoy el 13 de diciembre. Los costos de los objetos van desde 65 hasta miles de dólares por la mercancía más curiosas y con firmas de autor. Se trata quizás de la colección de objetos alegóricos a Star Wars más completa que hasta ahora, haya sido reunida y que se encuentre a disposición de los fanáticos.

El éxito de Madrid Central: 11% menos contaminación en toda la ciudad

$
0
0
El éxito de Madrid Central: 11% menos contaminación en toda la ciudad

El efecto de Madrid Central durante su primer año en vigor ha sido un rotundo éxito: 11% de reducción de contaminación en toda la ciudad y 20% dentro del área restringida en el centro.

En términos medioambientales, Madrid Central ha sido un rotundo éxito, con una caída del 20% de contaminación en el centro y un descenso del11 en la ciudad, descartando cualquier argumento de un supuesto efecto frontera, utilizado por aquellos que estaban en contra de la medida.

Los datos han sido recogidos por la red de medición del Ayuntamiento y recopilados por Ecologistas en Acción. Ahora el promedio en Madrid está en 34 microgramos de dióxido de nitrógeno por metro cúbico de aire cuando la media entre 2010 y 2018 era de 38 microgramos. Además el valor en 2019 es inferior a los registrado entre 2014 y 2018, que fueron: 35, 41, 39, 42 y 37.

A la efectividad de Madrid Central hay que agregarle un condicionante más: 2019 no está siendo favorable en términos meteorológicos para disipar la contaminación de la ciudad. Mientras que en 2018 llovió 108 días, este año solo se ha tenido 60 días de lluvia. En 2017, por ejemplo, uno de los años más secos de la década el registro de NO₂ superó los 40 microgramos por metro cúbico, más alto que el límite legal.

Madrid Central empezó a tener real efectividad a partir de mediados de marzo de 2019 cuando cuando inició el periodo de multas a infractores que accedían a las zonas prohibidas para ciertos tipos de vehículos contaminantes.

Con la llegada de José Luis Martínez-Almeida como alcalde de la ciudad por el Partido Popular en mayo pasado, se intentó decretar una moratoria a las multas, pero finalmente por medio de un recurso ante los tribunales se decretó la suspensión de la medida municipal y las multas volvieron.

De acuerdo a la información de la confederación, apenas dos estaciones dentro de la ciudad mostraron incremento en el índice de contaminación: Juan Carlos I, con un 9%, y Ensanche de Vallecas con un 3%. Todas las demás estaciones reflejan reducción de índices de polución de entre -3% y -27%, esta última correspondiente a Tres Olivos. La única estación dentro de Madrid Central es Plaza del Carmen que registró un -20%.

Sin cambios en Madrid Central

En septiembre se anunció que se limitarían restricciones en el centro, permitiendo que vehículos con etiqueta C puedan acceder a la zona restringida, cambiando el nombre a Madrid 360, pero ese anuncio no se ha traducido en modificaciones a la ordenanza por lo que Madrid Central sigue en vigor tal y como lo concibió el gobierno anterior de Manuela Carmena.

El camino a seguir según Juan Bárcena, responsable de calidad del aire de Ecologistas en Acción, "es aumentar las medidas que ha iniciado Madrid Central", no reducirlas. Sobre todo aquellas que incidan en el tráfico entre la periferia y el área metropolitana, "como carriles bus en autovías de acceso o ampliaciones notables del área del zona de bajas emisiones y mejorar la red de cercanías".

Amazon Assistant espía todo lo que intentas comprar en otras ‘apps’ y te alerta si encuentra mejores precios en Amazon

$
0
0
Amazon Assistant espía todo lo que intentas comprar en otras ‘apps’ y te alerta si encuentra mejores precios en Amazon

La última utilidad de Amazon espía todo lo que intentas comprar a través de Google Chrome y te alerta en caso de encontrar un precio mejor en Amazon.

La aplicación de Amazon para Android esconde en sus ajustes una utilidad que pretende ayudar a los compradores a ahorrar dinero y, simultáneamente, asegurar que no compran en ninguna otra tienda que no sea la fundada por el multimillonario Jeff Bezos.

El nombre de esta funcionalidad es Amazon Assistant, y está disponible tanto en Android como en navegadores web de escritorio (Google Chrome, Safari, Microsoft Edge...). Esta interpreta de forma inteligente el contenido presente en la pantalla del dispositivo y, si detecta que se trata de un producto a la venta también en Amazon, alerta al usuario sobre dicha posibilidad y muestra su precio en una burbuja flotante.

Para recopilar y posteriormente interpretar lo que el usuario está observando en Google Chrome, la aplicación solicita la concesión de una serie de permisos especiales, entre los que se incluyen las direcciones URL visitadas por el usuario. Esta metodología, no obstante, pone en riesgo la privacidad del usuario, pues permite a Amazon recopilar datos de un cliente incluso si no están relacionados con la compra de un producto.

Las extensiones para navegadores de escritorio siguen una metodología similar a la aplicación para Android, pero, además de ofrecer alertas sobre precios inferiores, también permiten hacer seguimiento de compras ya realizadas y acceder rápidamente a los productos marcados como favoritos.

Esta extensión cobra especial sentido en épocas como el Black Friday o navidad, cuando el número de pedidos a Amazon crece exponencialmente. No obstante, los clientes que accedan a su uso han de tener en cuenta que las URLs visitadas y otros datos pueden acabar en manos de Amazon (incluso si estos no están relacionados con la compra de un producto).


Nuevas ofertas del Black Friday en España: portátil LG Gram, robot Cecotec Conga y más

$
0
0
Nuevas ofertas del Black Friday en España: portátil LG Gram, robot Cecotec Conga y más

Nuevas ofertas que llegan por el Black Friday 2019 en toda suerte de productos y dispositivos.

Comienza oficialmente el Black Friday 2019. Con miles de ofertas en todo tipo de productos y categorías, aquí recogemos las mejores del momento en electrónica y accesorios.

Además, recuerda que disponemos de un grupo de Telegram pensado para ir recopilando las mejores ofertas a lo largo del resto de días de la semana.

Ahora, cuatro meses de Amazon Music Unlimited por 0,99 euros al mes.

Smartphones

Apple iPhone 11 64GB Verde Libre. 729,00 euros (-10 %).

Xiaomi Redmi 8A 2GB 32GB Mobilephone, 6,22"Pantalla Snapdargon 439 Octa Core Teléfono Móvil 5000mAh 12MP AI Tipo Cámara Trasera 8MP Cámara Frontal,Versión Global (Negro). 99,00 euros (-9 %).

Xiaomi Mi 9T – Smartphone con pantalla AMOLED full-screen de 6,39" (Selfie pop-up, triple cámara de 13 + 48 + 8 MP, con NFC, 4000 mAh, Qualcomm SD 730, 6+64 GB,) color negro [Versión española]. 269,99 euros (-18 %).

Realme X2 Pro - Smartphone de 6.5", 12 GB RAM + 256 GB ROM, SuperAMOLED, procesador Octa-Core, cuádruple cámara 64 MP + 16 MP, Dual Sim, Azul (Neptune Blue). 449,00 euros (-10 %).

Samsung Galaxy M20 FHD+ Infinity V Display 6.3”, 4GB RAM, 64GB ROM, Negro [Versión Española]. 189,00 euros (-17 %).

Ordenadores

Lenovo Yoga 530-14IKB Portátil táctil Convertible de 14" FullHD (Intel Core i5-8250U, 8GB de RAM, 256GB de SSD, Windows 10) Gris - Teclado QWERTY Español. 599,99 euros (-33 %).

LG Gram - Ordenador portátil ultrafino de 14" FullHD IPS (Intel i5, 8GB RAM, 512GB SSD, Windows 10) Plata - Teclado QWERTY español. 899,99 euros (-31 %).

BenQ Monitor Gaming de 27” (FullHD LED, 1080p 1 ms 75 Hz con Eye-Care, antirreflejos y HDMI). 129,99 euros (-23 %).

Lenovo L24i-10 - Monitor de 23.8" (Pantalla FullHD/IPS, 1920 x 1080 pixeles, tiempo de respuesta de 4 ms, VGA, HDMI, 1000:1) color negro. 89,99 euros (-47 %).

ASUS ROG Swift - Monitor gaming curvo de 34" (resolución UWQHD 3440x1440, 100 Hz, WLED, IPS, 21:9, brillo 300 cd/m2, contraste 1.000:1, respuesta 5 ms GTG, G-SYNC, 2 altavoces estéreo 2W RMS). 699,99 euros (-36 %).

BenQ Monitor Gaming de 27” (FullHD LED, 1080p 1 ms 75 Hz con Eye-Care, antirreflejos y HDMI). 129,99 euros (-23 %).

Dispositivos Amazon

Amazon Fire TV Stick con mando por voz Alexa Reproductor de contenido multimedia en streaming. 24,99 euros (-38 %).

Echo Show 5 una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro. 49,99 euros (-44 %).

Echo Dot (3.ª generación) tela de color antracita + Philips Hue White & Color Ambiance Pack de 2 bombillas LED inteligentes compatible con Bluetooth y Zigbee, no se requiere controlador. 71,99 euros (-55 %).

Kindle Paperwhite - Resistente al agua, pantalla de alta resolución de 6", 8 GB, incluye ofertas especiales. 99,99 euros (-23 %).

Otros productos

Sony Playstation 4 Pro (PS4) Consola de 1TB + 20 euros Tarjeta Prepago (Edición Exclusiva Amazon) - nuevo chasis G. 309,90 euros (-24 %).

Braun Series 8 8350s - Afeitadora Eléctrica Hombre de Nueva Generación, para Barba, Recargable Inalámbrica, Base de Carga, Funda para Viaje, Color Plata. 164,99 euros (-55 %).

AUKEY Lámpara de Mesa Regulable Lámpara de Noche de Atmósfera con Sensor de Tacto, Lámpara de Tabla de Decoración con Modo RGB y Luz Blanca Caliente, 256 Luces de Color [Clase de eficiencia energética A] [Clase de eficiencia energética A+]. 18,71 euros (-31 %).

Sony WHH900N - Auriculares de Diadema inalámbricos con cancelación de ruido, Color Negro. 149,00 euros (-50 %).

Apple AirPods con estuche de carga inalámbrica. 179,00 euros (-22 %).

Logitech MX Master Ratón Inalámbrico, Bluetooth/2,4 GHz con Nano-Receptor USB Unifying, Seguimiento en Cualquier Superficie 1000 DPI, 5 Botones, Versión Amazon, Compatible con PC/Mac/Portátil, Negro. 42,99 euros (-54 %).

Fitbit Inspire Pulsera de salud y actividad física Negro. 39,90 euros (-43 %).

Seagate STGX4000400 Disco Duro Portátil Externo Edición Especial, 4 TB USB 3.0 2.5", Para Mac, PC, Xbox One y PlayStation 4, Negro. 89,99 euros (-31 %).

Cecotec Robot Aspirador Conga Serie 4090 2700 Pa, Gestión y Edición de Habitaciones, App con hasta 5 Mapas, Aspira, Barre, Friega y Pasa la Mopa, Alexa y Google Home, apto para Wi-Fi 5GHz. 378,99 euros (-24 %).

Sony PSN Plus - Tarjeta para 365 días, Reedición, Código Digital. 44,99 euros (-24 %).

RENPHO Báscula de Baño Digital de Alta Medición Precisa, Balanza Digital Baño con Bluetooth por iOS y Android APP, Báscula Electrónica de Alta Medición Precisa con Análisis Corporal. 22,49 euros (-27 %).

Black Friday en Amazon: ofertas para el público y tensión de puertas adentro

$
0
0
Black Friday en Amazon: ofertas para el público y tensión de puertas adentro

Los trabajadores de Amazon en el almacén de San Fernando de Henares llevan desde marzo de 2018 reclamando sus derechos laborales.

Un Black Friday más, un año más de conflicto entre Amazon y sus trabajadores. Después de cerca de 20 meses de intento de diálogo, los empleados del gigante del comercio electrónico siguen luchando. Sus reclamos son los mismos desde marzo de 2018. En ese mes, convocaron la primera huelga para combatir la pérdida de los derechos laborales después de que el convenio colectivo finalizara y Amazon lo reemplazó con el sectorial de logística de Madrid.

Este viernes, un grupo de trabajadores planeó manifestarse delante de la tienda pop-up en Madrid inaugurada con motivo del Black Friday en Plaza de Callao. Sin embargo, por un fallo de la organización, la marcha fue desconvocada, aunque los organizadores apuntaron a Hipertextual que planean reagendar el evento próximamente.

En la planta de San Fernando de Henares, la tensión no ha disminuido desde ese momento, pero la estrategia de los trabajadores ha cambiado en los últimos meses. Después de varios paros y huelgas, los sindicatos recurrieron a los tribunales pero el juicio todavía no se ha celebrado. La posible fecha es febrero de 2020 y la intención de los empleados es llegar a ese momento con un acuerdo. Pero sigue sin ser una tarea fácil.

"La empresa nos decía que no había una voluntad real por nuestra parte de llegar a un acuerdo, que no teníamos capacidad de negociación, que los sindicatos estábamos peleados y que estábamos cómodos en el conflicto", explicó para Hipertextual Douglas Harper, delegado de Comisiones Obreras en Amazon.

Esta es la razón por la cual este año los trabajadores han querido demostrar, continuó Harper, que son capaces de dialogar y han paralizado las movilizaciones. Además, han hecho una nueva propuesta a la empresa. Sin embargo, todavía no han obtenido respuesta. "El problema no es que nos hayan dicho que no, el problema es que no nos han dicho nada. Basta ya".

Sin embargo, han decidido empezar con pequeñas movilizaciones, como la de este viernes en el centro de Madrid, para visibilizar el conflicto laboral más allá del entorno de Amazon. Por ello, descartaron acudir a la inauguración de la tienda pop-up. A pesar de que estaba presente la prensa y mucha gente que acudió al evento, el objetivo no era boicotearlo, y han optado por un encuentro fuera del horario laboral para intentar que la empresa reaccione y llegue a un acuerdo con los empleados.

Por su parte, Amazon sostiene que para ellos el diálogo es fundamental y que cuentan con un comité de empresa que se reúne mensualmente para tratar cualquier tema con los empleados. "Cualquier empleado tiene un sueldo mínimo de 19.300 euros, tiene además seguro de vida y seguro médico privado pagado por la empresa y además cuentan con 8.000 euros en 4 años para cualquier tipo de matrícula para que se formen en lo que quieran", explicó en entrevista Ruth Díaz, directora de consumo de Amazon en España.

Asimismo, señaló que el almacén está abierto para todo el mundo y que han organizado tours para visitantes, también en el centro de San Fernando de Henares. Durante 2019, más de 26.000 personas han participado en estas visitas.

Desde el punto de vista de Amazon, las condiciones laborales de los trabajadores son óptimas aunque el peligro de otra huelga sigue estando presente. Douglas Harper afirmó que, a pesar de que por el momento no está contemplado, no descartaron ninguna acción si Amazon no responde y rechaza el diálogo.

Este conflicto ha sido la piedra en el zapato para Mariangela Marseglia desde que ocupó el puesto de country manager en España en mayo del año pasado. Después de la primera huelga masiva de los trabajadores, el entonces responsable FranÇois Nuyts dimitió. Sin embargo, a las puertas de 2020 y con una nueva persona al mando, Amazon no ha logrado apaciguar las aguas.

DJI Osmo Action, Huawei P30 Lite y más descuentos del Black Friday en México

$
0
0
DJI Osmo Action, Huawei P30 Lite y más descuentos del Black Friday en México

El Black Friday llega a México con grandes descuentos como el la DJI Osmo Action Cam el Huawei P30 Lite y más.

Un repaso a las mejores ofertas disponibles en este momento, que llegan cargadas de fantásticas oportunidades en productos con precios espectaculares por el Black Friday 2019.

Recuerda que disponemos de un grupo de Telegram pensado para ir recopilando las mejores ofertas a lo largo del resto de días de la semana.

Amazon Music Unlimited, el servicio de música en streaming de Amazon, de oferta en México por tiempo limitado. Ofrece cuatro meses de acceso al servicio por solo 9 pesos (normal: 99 pesos/mes).

Smartphones

Xiaomi Redmi Note 8 (4gb 64gb) 6.3". 3,899.00 pesos (-17 %).

Huawei P30 Lite - Smartphone, 128 GB, Desbloqueado, 6.15 pulgadas, Color Azul Orquidea. 5,890.00 pesos (-16 %).

Huawei Y9 2019 - Smartphone, 64GB, 6.5" Pulgadas, Dual Sim, Negro. 3,899.00 pesos (-29 %).

Xiaomi Mi A3 64GB, 4GB RAM 6.1' 48MP AI Triple Camera LTE fábrica Desbloqueado Smartphone (versión Internacional) (Tipo de Gris). 3,748.00 pesos (-38 %).

Computadoras

Huawei MateBook D 14", AMD Ryzen 5, 8GB, DDR4, 256GB SSD, Windows 10 Home, Kepler-W00D. 12,999.00 pesos (-13 %).

Audífonos Gamer con Micrófono para PS4 Xbox One PC Diadema Auriculares Alámbrico Estéreo para Juegos Cancelación de Ruido y Luz LED Control de Volumen Headset para Computadora Portátil, Tableta, Celulares - Azul. 487.99 pesos (-54 %).

Dispositivos Amazon

Echo Plus (2da generación) - Sonido de alta calidad y hub de Casa Inteligente integrado, gris oscuro. 2,299.00 pesos (-30 %).

https://amzn.to/2Dobes6

Fire TV Stick - Reproductor de media con control remoto sin Alexa. 599.00 pesos (-40 %).

Echo Show 5 - Pantalla compacta de 5.5“ con Alexa - Negro. 1,299.00 pesos (-35 %).

Nuevo e-reader Kindle ahora con una luz frontal, color Negro, 10ª generación - 2019. 1,499.00 pesos (-21 %).

Nuevo Echo Dot (3ra generación) - Bocina inteligente con reloj y Alexa – Gris claro. 599.00 pesos (-54 %).

https://amzn.to/2DrOyHv

Otras ofertas del momento

Nintendo Switch Lite Turquesa - Edición Estándar - Standard Edition. 4,800.00 pesos (-20 %).

Consola PlayStation 4 1TB con juego FIFA 2020 - Bundle Edition. 4,999.00 pesos (-38 %).

Consola Xbox One S 1TB + Forza Horizon 4 y Lego DLC - Bundle Edition. 4,699.00 pesos (-37 %).

Audífonos Sennheiser HD 4.50 Special Edition, Exclusivo de Amazon. 1,999.00 pesos (-56 %).

Bose SoundLink Color II Bocina Bluetooth color Midnight Blue. 2,099.00 pesos (-30 %).

Sony Audífonos Bluetooth de diadema con noise cancelling WH-CH700 y control por voz con Amazon Alexa. Negros. 1,679.00 pesos (-44 %).

Seagate Backup Plus Slim Disco duro portátil con respaldo de dispositivos móviles, USB 3.0, 5 TB, negro. 2,489.00 pesos (-33 %).

DJI Osmo Action Cam - Cámara digital con 2 pantallas, impermeable 4K HDR-Video 12 MP con ángulo de 145 °. 5,799.00 pesos (-45 %).

Mochila para Portatil Mochila Laptop Impermeable Mochila al Aire Libre Mochila Antirrobo Mochila de Estudiante Universitario de Viaje con Puerto de Carga USB 17 Pulgadas Hombres Mujer Negro. 639.20 pesos (-29 %).

¿Alguna vez veremos al Mandaloriano sin casco?

$
0
0
¿Alguna vez veremos al Mandaloriano sin casco?

The Mandalorian, la primera serie de Star Wars en Disney+ ha sido un éxito con la crítica y audiencias, pero todos seguimos preguntándonos lo mismo: ¿Alguna vez veremos su rostro?

¿La pregunta número uno que nos hemos hecho a lo largo del tiempo con todos los mandalorianos que han aparecido en Star Wars? Por qué nunca les hemos visto la cara, salvo cuando son niños?

Con el estreno de The Mandalorian en Disney+ y el cuarto episodio al menos la respuesta llega a medias. La cultura mandaloriana es única en el universo Star Wars: una raza de guerreros que usan armas antiguas y armaduras ultra resistentes. Por lo que el retirarse el casco es un tema sumamente serio.

Durante la emisión del episodio, el personaje principal le explica a una mujer que el se quitó el casco un día atrás, pero que no lo ha hecho en frente a otra persona en décadas. "Esta es la forma en que vivimos", le explica.

Después de la conversación se retira el casco para comer, fuera de toma, pero está totalmente solo y no hay nadie que pueda ver su cara. Esto resuelve parte de misterio, pero introduce otro:

¿Alguna vez veremos la cara de Pedro Pascal, el actor que protagoniza al personaje pricipal, durante la emisión de la serie The Mandalorian? Por el momento la serie está tratando a la audiencia como trata a todos los demás: no podemos ver su rostro.

Es posible que más adelante lo veamos y los productores de la serie han sido sumamente ambiguos al respecto, pero parte importante del misterio alrededor del personaje es justamente el no ver qué hay bajo la máscara.

Las impresionantes fotografías galardonadas en el concurso de la Sociedad Británica de Ecología

$
0
0
Las impresionantes fotografías galardonadas en el concurso de la Sociedad Británica de Ecología

Las quince imágenes ganadoras se presentarán oficialmente en unos días, en Belfast.

La British Ecological Society (BES) organiza cada año un concurso fotográfico destinado a escoger las instantáneas que mejor representan esos detalles del medio natural que, a pesar de ser impresionantes, suelen pasar desapercibidos.

El certamen ha estado muy disputado este año, con 1.200 fotografías, realizadas por personas de 40 países diferentes. Ha debido ser todo un reto para el jurado elegir los ganadores, pero finalmente lo han hecho. Todos ellos serán presentados en Belfast, en unos días, pero el medio de noticias de ciencia IFL Science ya ha publicado un resumen con las imágenes elegidas en cada categoría.

Noche roja, de Roberto García Roa

Roberto García Roa

Roberto García Roa se ha hecho con el premio general del concurso, gracias a la imagen de una boa arborícola (Sanzinia madagascariensi), enredada en el tronco de un árbol, en Madagascar. El fondo casi infernal de la escena no se debe a la peligrosidad de la serpiente, que ni siquiera es venenosa, sino a la luz roja, utilizada por el fotógrafo para difuminar el fondo y dar aún más importancia al reptil.

Textura de otoño, de Mikhail Kapychka

Mikhail Kapychka

Se quedó en puertas de la victoria este bosque de abedules de la región bielorrusa de Mogilev, cuya imagen es la finalista de la categoría general.

Llamas en los canales (Flames in Flumes), de Nilanjan Chatterjee

Nilanjan Chatterjee

La categoría general de estudiantes la ha ganado la fotografía de este macho de colirrojo ruliginoso (Rhyacornis fuliginosa), pillado in fraganti mientras buscaba insectos en las aguas de un río, al norte de la India.

Durmiendo tranquilos, de Felix Fornoff

Felix Fornoff

Ahora que se ponen de moda los hoteles cápsula para pasar la noche, podría compararse con ellos la imagen, captada en Alemania, que ha resultado ganadora de la categoría “Individuos y poblaciones”. En ella se ven los nidos de hojas en los que se colocan de forma muy ordenada las larvas de abejas cortadoras de hojas (Megachile sp). Gracias a las capas de hojas, las “crías” del insecto pueden permanecer amortiguadas y seguras hasta el fin de la metamorfosis, que se encuentra ya cerca, como puede verse en el color de sus ojos.

Vigilante, de Khristian V. Valencia

Khristian V. Valencia

La misma categoría que la anterior, pero en el grupo de estudiantes, la ha ganado esta serpiente nublada colombiana nocturna (* Sibon nebulatus *), que se encuentra posada sobre una hoja, a la espera de capturar a una de sus presas.

Pequeño guerrero, de Roberto García Roa

Roberto García Roa

La faceta guerrera de las hormigas, capaces de organizarse en ejércitos e incluso capturar prisioneros entre los grupos enemigos, ha llamado durante años la atención de los amantes de la naturaleza. Sin embargo, no siempre ganan sus batallas. Es lo que puede verse en la instantánea ganadora de la categoría “Ecosistemas dinámicos”, pues en ella una pequeña araña malasia captura, literalmente en sus redes, a una hormiga mucho más grande que ella.

¿Estás viendo lo mismo que yo?, de Pablo Merlo

Pablo Merlo

La misma categoría la ha ganado también esta imagen, protagonizada por una vaca y un chimango (Milvago chimango), mirando juntos hacia el canal Beagle, de Argentina, al más puro estilo de Timón y Pumba.

Fluorescencia, de Roberto García Roa

Roberto García Roa

Este fotógrafo ha alcanzado también el galardón de la categoría “De cerca y personal”, con la fascinante imagen de un escorpión exhibiendo su fluorescencia azul al ser irradiado con una linterna de luz ultravioleta. Se trata de un fenómeno descrito por primera vez en 1954, que ha sido muy estudiado desde entonces. Aunque hay diversas teorías al respecto, la mayoría de expertos coinciden en que se debe a la presencia de moléculas colectoras de fotones, que “transforman” la luz ultravioleta en cian-verdosa.

Arlequín, de Khristian V. Valencia

Khristian V. Valencia

Este estudiante ha obtenido también el premio “De cerca y personal”, dentro de su categoría. En esta ocasión lo ha hecho con la imagen de un ejemplar de Atelopus spurrelli, posado sobre la hojarasca de un bosque colombiano.

A pesar del nombre de la fotografía, no debe confundirse con otras especies, como Oophaga histrionica o Atelopus varius, conocidos también como rana arlequín y sapo arlequín, respectivamente.

El perezoso en la carretera, de Andrew Whitworth

Andrew Whitworth

La imagen de un perezoso de tres dedos (Bradypus tridactylus) captado en una carretera de Costa Rica y mirando directamente a la cámara ha sido la ganadora de la categoría “Gente y naturaleza”.

Deshielo, de Gergana Daskalova

Gergana Daskalova

La versión para estudiantes de la categoría “Gente y naturaleza” la ha ganado una imagen que muestra a la perfección lo pequeñitos que somos en realidad los seres humanos cuando nos comparamos con la inmensidad de la naturaleza. Fue tomada en una depresión de deshielo regresiva en la isla Qikiqtaruk-Herschel, de Canadá, y también exhibe que, aun siendo pequeños, nuestra actividad puede traer consecuencias tan negativas como el calentamiento global, culpable de que muchos paisajes helados no se recuperen después el deshielo.

Corte de pelo anual de rinocerontes, de Molly Penny

Molly Penny

A la cabeza de la categoría de “Ecología en acción” se sitúa esta imagen, protagonizada por un rinoceronte blanco (Ceratotherium simum), al que le están cortando el cuerno, en Sudáfrica. Aunque pueda parecer un perjuicio para el animal, en realidad es una actividad para su conservación; ya que, al eliminar el bien más preciado de los furtivos, queda protegido de sus balas.

Capturando el cambio de la vegetación de la tundra, de Gergana Daskalova

Gergana Daskalova

Los drones son herramientas cada vez más útiles para el estudio del medio natural. Por eso, no podían faltar entre las fotografías seleccionadas en el certamen. Concretamente ha sido el premio para estudiantes de la categoría “Ecología en acción” y muestra a un equipo de National Geogrpahic, preparado para comenzar una expedición en la isla canadiense Qikiqtaruk-Herschel.

Por el amor de los flamencos, de Peter Hudson

Peter Hudson

La ganadora de la categoría “El arte de la ecología” hará las delicias de cualquier amante del romanticismo, pues en ella se puede ver a una abundante manada de flamencos, agrupados en forma de corazón, sobre las aguas del lago Magadi, en Kenia.

Mundo minúsculo (Teeny tiny world), de Sanne Govaert

Sanne Govaert

Finalmente, la foto realizada por un estudiante que se ha hecho con el primer premio de la categoría de “Arte de la Ecología” es esta, en la que se puede ver un hongo de la especie Mycena, creciendo en el interior de un tronco podrido.

¿Es ‘Frozen 2’ mejor que la original?

$
0
0
¿Es ‘Frozen 2’ mejor que la original?

Frozen 2 es una secuela que ahonda en tramas más complejas y oscuras y deja a un lado la inocencia de la primera parte, pero ¿es por ello mejor que la cinta de 2013?

El pasado 22 de noviembre llegó a los cines la esperada segunda entrega de Frozen: el reino de hielo. En esta ocasión, Elsa y Anna emprenden una aventura juntas hacia lo desconocido; su relación de hermanas más fortalecida que nunca. Nuevas canciones, nuevos personajes y la misma motivación que en la cinta original: los miedos de la reina de Arendelle y la insistencia de su hermana pequeña por protegerla y apoyarla en todo momento.

No obstante, nos cuentan un relato que destila madurez y crecimiento personal. Se trata de una aventura con tintes más oscuros de los que Disney nos tiene acostumbrados y eso, para muchos espectadores, ha sido la clave para considerar que Frozen 2 es superior a la primera parte. Sin embargo, hay que analizar las demás diferencias entre ambas para poder llegar a una conclusión más precisa. Si no has visto Frozen 2 es hora de salir de este artículo, porque comentaremos la película con spoilers.

¿Qué tiene de nuevo Frozen 2?

Han pasado tres años desde la coronación de Elsa como reina de Arendelle, y los cambios en cada personaje son más que notables. Anna y Kristoff han afianzado su relación hasta convertirse en una de las parejas más adorables de Disney. Su confianza mutua y el cariño con que se tratan han dejado al público extasiados. Anna demuestra una madurez que solo podíamos atisbar en la cinta de 2013. Los años la han convertido en una joven fuerte y tenaz, valiente y obstinada. Poco queda de su espontaneidad infantil, aunque sigue siendo la misma muchacha vivaz que conocíamos.

Su arco de personaje llega al culmen con una canción propia, Hacer las cosas bien o The next right thing, en inglés, que tiene una de las letras más emotivas de la película. Es en ese momento —cuando cree que Elsa ha muerto y Olaf desaparece en sus brazos— cuando vemos su verdadera naturaleza; la de una princesa que se sobrepone a la adversidad y toma las riendas de la situación para hacer lo correcto. Si Elsa representa la aceptación personal, Anna es el mejor reflejo del paso a la edad adulta.

Walt Disney Animation Studios

Si hay un tema que sobresale en Frozen 2 es precisamente ese cambio hacia lo adulto, y es lógico. Frozen se estrenó en 2013, y su público objetivo eran niños de seis o siete años; ahora, seis años después, esos niños están entrando en la adolescencia. La maduración que muestran los personajes en la cinta, sus miedos e inseguridades hacia el cambio, son los mismos que pueden estar experimentando estos jóvenes que irán a ver la continuación de una de las historias más icónicas de su infancia.

Y por extraño que parezca, es Olaf, el muñeco de nieve animado, quien pone voz a esta etapa de transición. El alivio cómico de la primera película se ha convertido en un personaje ligeramente menos infantil, que empieza a sentir inquietud por cuestiones filosóficas y por el paso del tiempo. Su canción, Cuando madure (When I am older), no podría expresar mejor este momento de transformación: “Cuando sea mayor podré saberlo, comprender lo que hoy no sé explicar”, canta Olaf, y los preadolescentes de la sala asentirán con la cabeza.

Disney

En realidad, toda la película gira en torno a esta idea de maduración y cambio. Cuando Anna y Elsa pensaban que su vida se había estabilizado, aparece una voz misteriosa que altera sus vidas y las inicia en una aventura hacia el bosque encantado. Cuando regresen a Arendelle nada será como antes, pero eso no significa que sea peor. Normalizan el cambio y le dan un visión positiva. En otra de las canciones de la película también podemos ver reflejada esta idea.

“Lo que no cambiará es lo bueno que veo en ti, lo que se mantendrá es lo bien que estamos así”, rezan algunos versos de Lo que no cambiará (Some things never change). Y le sigue Kristoff: “Lo que no cambiará es que estoy loco por su amor”. Aunque haya llegado el otoño, y con él las dudas sobre el futuro, estos personajes tienen algo muy claro, y es que sus sentimientos no los alterará el paso del tiempo. Un mensaje perfecto para lanzar a un grupo de edad en el que todo parece incierto.

De ‘Suéltalo’ a ‘Muéstrate’ hay un largo camino de aceptación

Frozen 2
Walt Disney Animation Studios

Frozen 2 ha conseguido dar más protagonismo a personajes que quedaban en la sombra en la primera entrega. Conocemos mejor a Anna, liberada por fin del miedo a perder a su hermana, y a Kristoff, que se ha coronado como el novio del año. Incluso el reno Sven tiene sus momentos de gloria, igual que Olaf, con su canción propia y sus dudas sobre hacerse mayor.

Pero todo esto no minusvalora la presencia de Elsa. Podríamos pensar que su arco de personaje estaba completo en el momento en que acepta sus poderes mágicos y aprende a controlarlos, en lugar de temerlos. Desde que canta Suéltalo hasta que salva a su hermana y descongela el reino la vemos crecer en confianza. Sin embargo, aún no ha encontrado su sitio, sigue sintiéndose diferente a los demás.

En Frozen 2 exploramos el origen de sus habilidades mágicas y observamos el potencial de toda su energía. Con la canción principal de la película, Mucho más allá (Into the unknown), nos señalan su inquietud por conocer su pasado. Elsa siente el impulso de embarcarse en una nueva aventura, aunque al principio le dé miedo: “Tengo miedo de seguirte y arriesgarme a ir (...) algo hay en mi interior que quiere ir mucho más allá”.

El culmen de su viaje llega cuando se enfrenta a la verdad de su pasado y del de su pueblo, al emplear todos sus poderes para llegar al místico río de la memoria del que su madre le habló cuando era niña. Allí canta su segunda canción, que algunos no han tardado en tildarla de nuevo himno LGTBI+. Lo cierto es que Muéstrate (Show yourself) tiene muchas lecturas y, aunque no es suficiente para cubrir las expectativas de las generaciones queer que pedían representación en esta película, es lógico que haya una buena parte del público que se vea reflejada en la letra.

Se trata de una canción que llama al autodescubrimiento y la búsqueda de una aceptación social que hasta entonces no se ha conseguido. Elsa busca su sitio en la vida, su propósito. No lo encontró como reina de Arendelle, ni como ermitaña de un palacio de hielo en medio de la nada. Su lugar, comprende, está en el bosque encantado, junto al resto de criaturas mágicas. Y su función en el mundo es la de conectar ambas realidades: Arendelle, y la vida humana, y los pueblos encantados de la naturaleza.

Humor para niños y adultos

Si en algo resplandece Frozen 2 es en su manejo del humor. Teniendo a una Anna más madura, las escenas en las que se llena la cara de chocolate quedan descartadas, e incluso Olaf rebaja un poco el nivel con respecto a la primera parte. Aún así, sigue siendo el principal alivio cómico de la cinta. Sus ocurrencias nos sueltan la risa fácil y algunas secuencias, como su resumen teatral de la primera película, son verdaderamente graciosas; una estrategia que repite en la escena postcréditos.

En esta ocasión, el humor de Olaf se ve reforzado por otros personajes: desde un lagarto que representa al espíritu del fuego y hará las delicias del merchandising de la película, hasta las intervenciones de Sven como consejero amoroso, pasando por el propio Kristoff, que intenta pedirle matrimonio a Anna.

Walt Disney Animation Studios

La accidentada pedida de mano se alarga durante todo el filme y, aunque llena de clichés, es uno de los tópicos más adorables que vemos en él. La inseguridad del chico da lugar, además, a su propia canción, Perdido en el bosque (Lost in the woods). Se trata de una canción de amor verdadero en el que nos demuestra dos cosas: que los personajes masculinos también pueden tener sentimientos, y que parodiar baladas ochenteras en una película de Disney es posible —y deseable—.

Incluso Elsa tiene sus momentos de brillantez, cuando tiene que enfrentarse a la imagen de su yo pasado que se contonea al ritmo de Let it go. Si la reina del hielo viviera en nuestro mundo, seguramente hubiera tenido la misma reacción avergonzada al descargar su antiguo perfil de tuenti y recordar sus tiempos de adolescencia e inmadurez.

¿Es mejor Frozen 2 que la original?

Frozen 2 ha sabido crecer con su público y ofrecer un producto más maduro y profundo. El descubrimiento personal, la transformación y la pérdida son temas recurrentes a lo largo de toda la cinta. No pierde el enfoque infantil, pero da más agencia al espectador, confía más en que no necesita una aventura inocente para disfrutar de la película y sabe que puede tocar temas más importantes, como diría Olaf.

Walt Disney Animation Studios

Por otro lado, el mensaje es básicamente el mismo: nos habla de amor y de lazos fraternales; de esa unión que vuelve a ser la clave para salvar el día en la segunda entrega. Aunque, eso sí, Anna tiene mucha más autonomía en esta ocasión. Un cambio que es de agradecer.

No podemos ignorar el hecho de que Disney se haya acobardado —para sorpresa de nadie— y no haya hecho referencia a la sexualidad de Elsa. Su evolución como personaje no tiene ningún fallo, cierra perfectamente las dudas que le quedaban después de Frozen y gana la confianza que necesitaba para cederle la corona a su hermana y vivir la vida que quería vivir. Sin embargo, la compañía ha perdido la oportunidad de posicionarse a favor de la visibilización LGTBI+. Sin hacer ningún cambio en la trama, ni introducir un interés romántico, Elsa podría haberse convertido en la primera protagonista lesbiana de Disney, pero lo han evitado.

En comparación con la primera parte, Frozen 2 tiene una trama más complicada, aunque no termina de explicar el origen de Elsa —sabemos que es un espíritu de la naturaleza, pero no tenemos más información sobre esta magia—. La historia da un viraje hacia el drama y pierde toda la inocencia de la primera entrega. Allí donde Frozen: El reino de hielo era novedosa y sorprendente, Frozen 2 es oscura e intimista. Un cambio que nos deja muchos buenos momentos, pero que no tienen por qué agradar a todos los espectadores.

Los pigmentos del calamar presentan propiedades antimicrobianas

$
0
0
Los pigmentos del calamar presentan propiedades antimicrobianas

Los omocromos, unos pigmentos que tiñen de color la piel de los calamares y otros invertebrados, se podrían usar en el sector alimentario y de la salud por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Así lo confirman los análisis realizados por investigadores de las universidades de Sonora en México y Miguel Hernández en España.

Una de las características más conocidas del calamar es su capacidad de cambiar de color para mimetizarse con el entorno, una habilidad que logra contrayendo o relajando unas células de su piel conocidas como cromatóforos.

Ahora científicos de las universidades Miguel Hernández en Elche y Sonora en México han descubierto que dentro de estas células se esconde un tipo de pigmento violeta, llamado omocromo, con propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antimutagénicas.

“Cuando añadimos extractos de estos pigmentos de calamar a cultivos de bacterias como Listeria monocytogenes, Salmonella enterica, Staphylococcus aureus o Haemophilus influenza, o bien a hongos como Candida albicans, se inhibe el crecimiento de los microorganismos”, apunta Jesús Enrique Chan, investigador de las dos universidades y coautor del trabajo.

“Además –añade–, los omocromos actúan como antioxidantes, uniendo o ‘secuestrando’ metales y eliminando radicales como un oxígeno activo llamado singlete y aniones superóxido. Hemos identificado las mejores condiciones de temperatura, tiempos y proporción con solventes para obtener su mayor actividad antioxidante y antimicrobiana, así como su capacidad antimutagénica frente agentes como la aflatoxina B1 (una micotoxina mutagénica)”.

El estudio, publicado en el Journal of Microbiology, Biotechnology and Food Sciences, concluye que los omocromos de cefalópodo son los componentes responsables de todas estas propiedades beneficiosas y destaca: “Son pigmentos con un prometedor valor terapéutico, que podrían aplicarse en el futuro tanto en el sector alimentario como en el de la salud”.

Para realizar la investigación, los autores han utilizado muestras del calamar gigante (Dosidicus gigas), una especie que se captura en la costa pacífica de América y de la que se aprovecha principalmente el manto y los tentáculos. El resto, incluida su piel, se considera como un desecho pesquero y se vierte al mar.

Una forma de revalorizar los desechos de calamar

“Esto genera problemas de contaminación en las costas”, señala Chan, “así que investigaciones como esta en la que informamos cómo se podrían usar estos desechos, ayudan a revalorizarlos y minimizar su vertido al medio ambiente”.

El principal omocromo que han identificado los científicos es la xantomatina, un pigmento que presentan otras especies comunes de calamar (Loligo vulgaris, Doryteuthis pealeii…), la sepia (Seppia officinalis), el pulpo (Octopus vulgaris) y otros invertebrados, de los que también se podría extraer este beneficioso compuesto.

Este artículo fue publicado originalmente en Agencia Sinc

La Cybertruck de Tesla triunfa en mercados donde los coches eléctricos no son populares

$
0
0
La Cybertruck de Tesla triunfa en mercados donde los coches eléctricos no son populares

La pick-up eléctrica de Tesla ha recibido más reservas en zonas montañosas y lugares donde el Model 3 y otros coches eléctricos no gozan de popularidad.

Esta semana Tesla sorprendió a todos con el anuncio de la Cybertruck, su primera pick-up eléctrica. Si bien la conversación se ha centrado en su diseño futurista, hay un tema importante que no se ha mencionado y tiene que ver con el mercado que está abriendo en lugares donde el Model 3 y otros coches eléctricos no son populares.

La Cybertruck ya superó las 250.000 reservas, cifra que podría duplicarse a finales de año. De acuerdo con un gráfico de ARKInvest, la pick-up de Tesla ha generado interés en estados donde la penetración del coche eléctrico es baja.

Brett Winton, director de investigación en la empresa, ha compartido una comparativa con el Model 3 en términos de reservas basándose en datos de Google Trends. La Cybertruck parece ser popular en poblaciones del centro y norte de Estados Unidos, principalmente en las zonas montañosas.

Otro dato importante que también se menciona es que países como México, Canadá, Rusia, Reino Unido y Sudáfrica han mostrado un interés sin precedentes en las reservas de la Cybertruck. Tesla tiene presencia en México desde hace algunos años, y la llegada de una *pick-up* eléctrica con blindaje sería una opción atractiva para algunos estados del norte del país.

A pesar del optimismo, Winton asegura que las reservas se estancarán al llegar a las 270.000. A diferencia de lo que ocurre con el Model 3 y otros coches de Tesla, para apartar una Cybertruck solo se necesita pagar 100 dólares. En caso de no adquirir el coche, el dinero será devuelto a la persona.

La fecha estimada de entrega está programada para 2021. La Tesla Cybertruck tiene un precio base de 39.900 dólares, aunque el modelo de 49.900 dólares con dos motores AWD ha resultado ser el más popular en las reservas. Esta pick-up alcanza los 100 km/h en 4,5 segundos y ofrece una autonomía de 483 kilómetros.

Porsche diseñó una nave para ‘Star Wars: El Ascenso de Skywalker’ y es espectacular

$
0
0
Porsche diseñó una nave para ‘Star Wars: El Ascenso de Skywalker’ y es espectacular

Porsche ha mostrado los bocetos de la nave que diseñó junto a Lucasfilm para 'Star Wars: El Ascenso de Skywalker'. La aeronave toma inspiración del Taycan, el primer eléctrico de la automotriz alemana.

A principios del presente mes, Porsche anunció una colaboración con Lucasfilm con el fin de diseñar una nave espacial para Star Wars: El Ascenso de Skywalker, una de las películas más esperadas del año. Sin embargo, en aquel momento no quisieron mostrar el resultado de su asociación, hasta ahora. La automotriz alemana compartió algunos bocetos de la aeronave, y sí, como era de esperarse, es espectacular.

El proyecto, de nombre The Designer Alliance, tenía como objetivo respetar la identidad de Star Wars, pero también la de Porsche. "Aunque a primera vista no parecen compartir muchos elementos, ambos mundos tienen una filosofía de diseño similar. La estrecha colaboración con el equipo de diseño de Star Wars nos inspira y nos fascina", mencionó Michael Mauer, vicepresidente de Style Porsche.

En total son cinco las ilustraciones, no obstante, será necesario esperar al estreno del largometraje el próximo 19 de diciembre para ver la versión final. Actualmente se puede apreciar que el Porsche Taycan, el primer coche 100% eléctrico de la compañía, está sirviendo como inspiración para diseñar la nave. En algunas ilustraciones, de hecho, recuerda a las X-Wing, Y-Wing y U-Wing.

La propuesta, cuya realización fue posible gracias a la intervención de los equipos de diseño ubicados en Stuttgart y San Francisco, formará parte de la flota de asalto de la Alianza Rebelde, así que los adeptos de la Primera Orden se perderán esta colaboración. Integra dos propulsores y puede ser controlada por dos pilotos. Eso sí, la aeronave tiene espacio para hasta cinco tripulantes.

"Estamos uniendo dos mundos con este proyecto, el diseño de una película exótica de una galaxia muy, muy lejana, y el trabajo de precisión que se necesita para desarrollar los emotivos autos deportivos de Porsche", declaró Doug Chiang, Director Creativo de Lucasfilm. Ahora que tuviste la oportunidad de ver las ilustraciones, tendrás que mantenerte atento a la película para ubicar la última creación de la empresa alemana.

Intel acusa a Qualcomm de prácticas monopólicas tras dejarlo fuera del negocio de módems

$
0
0
Intel acusa a Qualcomm de prácticas monopólicas tras dejarlo fuera del negocio de módems

Intel vuelve a la carga y se alía con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, acusando a Qualcomm de prácticas monopólicas y de echarlos del negocio de los módems.

Una de las jugadas más controversiales de este año fue el acuerdo entre Apple y Qualcomm para incorporar chips 5G en el iPhone y otros dispositivos móviles. Esto dejó fuera de la jugada a Intel, quien terminó vendiendo su negocio de módems a la empresa de Cupertino.

Intel ya había admitido que ese acuerdo fue el causante de que dejaran de fabricar módems y ahora vuelve a la carga. La compañía anunció que presentó un informe a favor de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. en la apelación interpuesta por Qualcomm en el juicio de prácticas monopólicas.

De acuerdo con Steven Rodgers — no confundir con el Capitán AméricaIntel se opone a la apelación de Qualcomm luego de que un tribunal decidiera que sus prácticas de licencias ahogaran a la competencia. Rodgers, vicepresidente ejecutivo de Intel, dice la conducta de Qualcomm tiende a destruir la competencia.

Qualcomm mantuvo su monopolio al gestar un esquema anticompetitivo

El directivo de la empresa acusa a su competidor de gestar un esquema anticompetitivo descarado, cuidadosamente diseñado e implementado por años.

Este esquema consiste en una red de conducta anticompetitiva diseñada para permitir que Qualcomm coaccione a los clientes, incline el campo de juego competitivo y excluya a los competidores, mientras se protege del escrutinio legal y captura miles de millones en ganancias ilegales.

La compañía que salió con la peor parte habría sido Intel, ya que de acuerdo con Rodgers, se le impidió realizar ventas a los clientes o vender a precios sesgados por Qualcomm. Tanto la empresa como otros fabricantes de equipos originales tuvieron que abandonar el mercado de módems, perdiendo miles de millones de dólares en inversión durante el proceso.

Intel es un aliado de la FTC en el proceso de apelación en donde Qualcomm busca revertir la decisión de un Tribunal de Distrito que estableció que la empresa violó las leyes antimonopolio con sus licencias de patentes.

En julio de este año, la Comisión Europea multó a Qualcomm con 242 millones de euros por vender chips 3G por debajo del precio con el fin de echar del mercado a Icera, un fabricante de módems que después fue adquirido por NVIDIA.

Esta es la gran ventaja de Xbox Scarlett sobre la Playstation 5, según Microsoft

$
0
0
Esta es la gran ventaja de Xbox Scarlett sobre la Playstation 5, según Microsoft

Microsoft está preparando el terreno para recibir su consola de próxima generación. Según explican, una de las grandes ventajas de Scarlett frente a la PS5 será la manera en que funcionará su retrocompatibilidad.

Tanto Microsoft como Sony se están preparando para lanzar sus consolas de próxima generación, un suceso que ocurrirá durante el último trimestre de 2020. Si bien todavía faltan muchas características por conocer de Xbox Scarlett y la PlayStation 5, las declaraciones de ambas compañías en meses recientes nos permiten hacernos una idea de la estrategia con la que pretenden hacer frente a la competencia.

En esta ocasión, los de Redmond han revelado una de las grandes ventajas que tendrá su hardware sobre la PlayStation 5: la retrocompatibilidad. Sí, la consola de Sony también presumirá la misma novedad, no obstante, de momento no han definido si tendrá soporte para todos los juegos de la PS4 o incluso los de generaciones previas. Microsoft, por supuesto, saca pecho del potencial de Scarlett en el mencionado apartado.

Matt Booty, máximo responsable de Microsoft Game Studios, explicó a GamesRadar que la nueva consola pretende ser retrocompatible con toda la biblioteca de juegos de la Xbox One, sin excepción de ningún título. Además, los desarrolladores no tendrán que intervenir para hacer posible la compatibilidad, pues el hardware de Scarlett se encargará de realizar el proceso automáticamente y de manera invisible para el jugador.

Queremos que, cuando compres una Xbox, sepas que estás heredando toda esa biblioteca de contenido. Es por eso que creemos que tenemos una ventaja con Project Scarlett, porque nuestro objetivo es que cualquier juego que se ejecute en una Xbox One corra en Scarlett. No te estás transfiriendo a un sistema operativo diferente; no te estás transfiriendo a una API de gráficos diferente; solo estás ejecutando un juego de Xbox, ¿verdad? Así que esperamos que sea una gran ventaja en cuanto a nuestra biblioteca de contenido inicial se refiere.

Aunque la mayoría del público espera conocer más juegos de lanzamiento de Scarlett, entre los que se encuentra Halo: Infinite, contar con todo el catálogo de títulos de la Xbox One podría ser un incentivo que decida la compra. Eso sí, primero habrá que escuchar cuál será la estrategia de Sony con la retrocompatibilidad de la PlayStation 5. Seguramente en el primer semestre de 2020 ofrecerán más información al respecto.

Por otra parte, Booty agregó que, actualmente, 15 estudios internos se encuentran trabajando en proyectos exclusivos de Scarlett. Su objetivo es que la consola ofrezca el lanzamiento de un juego importante cada 3 o 4 meses durante sus primeros años de vida. Claro, sería todo un logro si logran cumplir esos plazos, pues precisamente la Xbox One no despegó en un inicio debido a la falta de contenido.

Estados Unidos y su plan de crear soldados modificados para el 2050

$
0
0
Estados Unidos y su plan de crear soldados modificados para el 2050

El Departamento de Defensa de Estados Unidos planea crear super soldados modificados con implantes cibernéticos, como si de una película de ciencia ficción se tratase.

Estados Unidos se toma las cosas en serio cuando se habla de tecnología en la milicia. No solo cerró un acuerdo millonario con Microsoft para usar los HoloLens 2 en combate, ahora se sabe que el Departamento de Defensa (DOD) tiene un plan para crear super soldados que entrarían en servicio en 2050.

De acuerdo con un documento titulado Cyborg-Soldado: Fusión humano/máquina y las implicaciones para el futuro de DOD, el ejército de EE.UU. cree que es factible mejorar los oídos, ojos, músculos y el cerebro de los soldados. Con la ayuda de sensores mejoras genéticas y dispositivos vestibles, la armada sería más efectiva a futuro.

Un grupo de estudio del Consejo de Biotecnologías para la Salud y el Desempeño Humano del Departamento de Defensa realizó un análisis de tecnologías emergentes que podrían mejorar múltiples capacidades. Entre los planes para crear un super soldado se encuentran

  • Mejoras oculares a la imagen, la vista y la conciencia situacional
  • Restauración y control muscular programado a través de una red de sensores optogenéticos
  • Mejora auditiva para comunicaciones y protección
  • Mejora neuronal directa del cerebro humano para transferencia de datos bidireccional

El DOD cree que al lograr una comunicación entre dos soldados de cerebro a cerebro, las reglas del campo de batalla cambiarían de manera sustancial. Esto permitiría a los soldados entablar conversaciones entre ellos o controlar sistemas autónomos como drones con la ayuda de redes neuronales y sistemas microelectrónicos.

El tema de los implantes para mejorar al ser humano es algo que se aborda frecuentemente en los videojuegos y películas de ciencia ficción, sin embargo, Estados Unidos predice que antes del 2050 esta tecnología estará disponible y será impulsada principalmente por la demanda de las personas.

Las mejoras genéricas y cibernéticas darían pie a una discusión acerca de hasta dónde se está permitido modificar e interferir con el cuerpo humano. La ética es un tema que deberá considerar el gobierno, según detalla este documento, aunque tendrá que crear las condiciones para poder proceder con el plan, ya que países como China o Rusia estarían trabajando en un proyecto similar en este momento.

Viewing all 15281 articles
Browse latest View live